El Rabel
Rabel es un instrumento musical de cuerda frotada, de uso popular en la península Ibérica, traído probablemente por los árabes a España y difundido especialmente por las montañas de Cantabria.
Varios autores han explicado la etimología del vocablo rabel haciéndolo desarrollarse desde el antiguo vocablo persa rbb. Un estudio publicado en el año 2005 por el investigador y músico asturiano Daniel García de la Cuesta, y titulado La bandurria y el rabel, documenta el desarrollo de este vocablo desde las lenguas greco-latina, con la raíz griega raphos, pasando por el latín rapum, que daría en la península como rabo, y de ahí rabil y rabel. Por tanto, rabel, o rabil, no es el instrumento en sí, sino el arco con que se frota, ya que para su construcción y uso se utilizan los pelos de la cola de caballo. De hecho, así se ha mantenido vivo en la tradición en algunos casos.
Se conocen grabados, ilustraciones y referencias al rabel desde la Edad Media, aunque es evidente que su origen es más remoto.
Aqui os dejo un video interpretando la Jota.
Jugando con los instrumentos II
Hace 1 mes
0 comentarios:
Publicar un comentario